Historia de Argelia

Argelia en 1519, cuando España controlaba algunos enclaves en su costa

Gran parte de la historia de Argelia toma lugar en la planicie costera del norte de África, frecuentemente llamada Magreb. Esta fue una región transitada por poblaciones con rumbo hacia Europa o el Oriente Medio, por lo que los habitantes de la región se han visto influenciados por poblaciones de otras áreas, como los cartagineses, los romanos y los vándalos. La región fue conquistada por los musulmanes a principios del siglo VIII, pero se separó del Califato Omeya después de la Revuelta Bereber de 740. Más tarde, se establecieron varias comunidades bereberes, árabes, musulmanes persas, sunitas, chiitas e ibadíes que gobernaron partes de la Argelia moderna: incluidos los rostomitas, la tribu Banu Ifran, los fatimíes, ziríes, hamadíes, almorávides, almohades, hafsíes entre otros. Durante el período otomano, Argel fue el centro de la trata de esclavos bereberes, lo que llevó a muchos conflictos navales. Los eventos significativos más recientes en la historia del país han sido la Guerra de Independencia de Argelia y la Guerra civil argelina.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne